miércoles, 6 de abril de 2011

Hola pues ayer no tuve mucho éxito por más que probé no más nada. En fin así es esto de la electrónica. Probé las configuraciones típicas de las hojas de datos. Y el integrado XP4151 y el NJM4151 si son lo mismo. Seguiré tratando si no me queda esta semana pues me dedicare a hacer de la manera digital con el AT90PWM316.

Cambiando de tema no sé si les allá dicho hace tiempo mande a hacer una playera que dice Reverse Engineer en la parte de enfrente y en la parte de atrás tiene mi twitter @lams_007. Las mande a hacer aquí en Celaya y me costó 100 pesos. Les dejo una foto de la playera.

Parte Frontal de la playera

Parte Trasera de la playera

Ya estube viendo un poco de manera digital ya que de manera analogica no me quedo pero pues lo probare de manera analogica aun asi.

lunes, 4 de abril de 2011

Primeros pasos

Hola pues ya me llegaron mis cosas que importe XD de muchos lados, casi todo de Asia pero habían unas cosas de EU, también por Asia pero no pensé ver algo así era de las Filipinas XD en fin tengo microcontrolador ATMEGA88PA en empaquetado PDIP 28 a 65 pesos por si quieren uno :D o más y tengo diodos 1N4007 en 4 por 3 pesos. En fin cambiando de tema recuerdan mi proyecto pues ya tengo mis cosas de hecho ya voy a empezar.

Lo primero que voy a hacer es como yo sé que tengo que medir la velocidad de un motor y retroalimentarla pues lo primero fue hacer un encoder de 100 divisiones, en realidad detecto solo 50 cambios la imagen aquí.
Esto lo imprimí sobre un CD de esos que se pueden imprimir , ya que tengo una impresora que imprime sobre CD´s, esa es la parte fácil pero debido al tono de la tinta, al menos eso creo yo, el receptor infrarrojo no lo detecta, entonces mi solución es rayar de nuevo todas la líneas con un plumón de aceite. Digamos que lo que imprimí es solo al guía :D. YA teniendo el CD pues hare un arreglo de un diodo infrarrojo el emisor, y un foto transitar infrarrojo y detectar los cambios de este mismo. Este me va a dar una salida de una onda cuadrada (despues de una etapa de acondicionamiento) de frecuencia variable idealmente con un ciclo de trabajo de 50%, esto depende de la cantidad de negro y blanco como la impresora lo hizo bien debe de ser de 50% pero como yo lo raye pues quizás unas estén más gruesas que otras, esto lo voy a meter a un circuito convertidor de frecuencia a voltaje. Tengo 3 modelos diferentes de esos circuito el primero es hecho por national es el modelo LM2917N, el segundo del fabricante Exar modelo XR4151 y el tercero de JRC con el modelo NJM4151 si se fijan estos últimos dos tienen la misma terminación, repito nunca los he usado pero según vi rápido en las hojas de datos son diferentes. Entonces lo que mañana hare es armar los circuitos de cada uno el que viene en la hoja de datos y los probare en la escuela cada uno con un generador de funciones y pues el osciloscopio. Les reportare que tal se ve, traeré también imágenes de entrada mi salida a ver si cumple con lo que quiero. Si no pues ni modo jajaja no, no es cierto también compre un microcontrolador AT90PWM316. Les comentó un poco sobre este microcontrolador pues tiene todo lo normal y esta enfocado a tener muchos canales PWM por eso lo de PWM pero pues en realidad a mí eso no me llamo tanto la atención sino que este tiene 1 salida analógica :D eso es lo que me gustó mucho.

Ya tengo la idea de cómo hacer el programa en el micro, lo primero sería activar 2 timmers , 1 de 16 bits y el otro de 8 bits, el de 16 bits pues lo usare como contador que cuente cuantos cambios ha hecho el CD, por otro lado el timmer de 8 bits va a ser una base de tiempo que va a tomar muestras cada X tiempo mientras más rápido mejor y ya dependiendo de esto voy a tener un valor en voltaje en la salida del DAC. Les explico por qué prefiero la alternativa analógica a la digital. Pues con la alternativa analógica también voy a tener un voltaje que leer pero este se va a estar actualizando cada 2 cambios porque pues cada 2 cambios si no son iguales hay un cambio de frecuencia por ende de voltaje quizás mínimo pero lo hay y pues sería muy rápido, ahora por la alternativa digital el cambio se haría única mente cada que se cumpla mi base de tiempo ok si puedo poner una base de tiempo muy muy pequeña y no notarlo el problema es que si mi base de tiempo es muy pequeña quizás no detecte ningún cambio y como dentro del microcontrolador va haber una forma que va más o menos de la siguiente forma:
#pulsos/base de tiempo
Si mi número de pulsos es 0 pues mi velocidad va a ser cero. Por eso prefiero la alternativa analógica pero mañana les comentare que tal me fue.
Recuerden cualquier duda no olviden enviarme un correo de preferencia es que luego ni leo los comentarios o si alguien sabe y hay alguna forma de que me notifiquen a mi correo cuando hay un nuevo comentario XD que me diga mi correo es lams_007@hotmail.com o a mi twitter @lams_007


jueves, 31 de marzo de 2011

Pues le cuento que Actualmente tengo un Proyecto para 2 materias en la escuela se llaman, Seminario Mecatronico y Proyecto Mecatronico, este proyecto consiste en hacer un Fresadora CNC para PCB´s, pues ya llevo algo lo tengo que entregar para no se que dia de hecho voy algo atrasado a mi parecer, la unica parte que estoy haciendo pues es el diseño mecanico ya que pues compre los motores a pasos y el controlador pues tambien, todos los compre via mercadolibre a una empresa que tiene por nombre OPENCNC Mexico tambien tiene su propia pagina de internet. Pues les menciono rapido tengo motores PAP de 300 oz* in y una tarjeta controladora de 4 ejes, estoy diseñando la parte mecanica pero pues mejor posteo todo ya cuando lo acabe :D

Otro proyecto que tengo para la escuela es controlar un motro CD con CA haciendo un puente rectificador semicontrolado, este ya se debi haber entregado de hecho era para el lunes y lo entrege el lunes pero no me lo aceptaron ya que mi controlador no estaba bien sintonizado :D tratare de explicar un poco mas.

Este proyecto consiste basicamente en convertir CA en CD controlando el angulo de disparo de 2 SCR que tengo (C106DG) pero para esto pues no puedo disparar cuando se me de la gana, como la gran mayoria de nosotros sabemos la CA viene en funcion de una onda senoidal y el SCR tiene una caracteristica que hace que se mantenga prendido desde que se le da un pulso hasta el siguiente cruze por cero, el cruze por cero es cuando el valor de la onda senoidal es cero o hace un cambio de signo de + a - o de - a + pasa por cero.Entocnes si yo le digo al scr justo despues de un cero que se prenda va a estar prendido o cunduciento todo ese semiciclo aunque le mande un pulso muy pequeño algo asi como un mosfet hasta que no le mando que se apage, pero este scr se apaga hasta el cruze por cero. pero en fin ya no les cuento mas tengo el reporte todo hecho con diagramas y demas si a alguien le interesa pues mandame un correo o algo y con todo gusto se lo envio. En fin le hablo de esto ya que no em lo aceptaron por cuestiones de sintonizacion mi voltaje se movia mucho, esto debido a mi tiempo de control de 100 ms que es grandisimo, si quieren realizar un control de algo les recomiendo que lo hagan al menos cada ms, yo no lo puedo hacer por que tengo un encoder como mi sensor de velocidad, entonces si lo hago cada ms pues quizas no detecte nada por que pues tendria que dar al menos 1/7 de vuelta en 1 ms para detectarlo ya que mi enconder tiene 7 divisiones. en fin ese fue mi problema. EL motor es un motor chiquitito esun ventilador de 35 volts T_T ocea nada. Pero pues esto lo voy a corregir y usare un motor de 24 volts que consegi pero de nada mas y nada menos de 16.5 A segunn marca el papel que trae el motor. aqui una imagen del motor.En fin lo primero que tengo que hacer es ponerlo en una base puesto que de encoder voy a usar un CD con muchas rayas de eso de los que se imprimen quiero meterle al menos 100 :D para que sea mas preciso, aqui hay un problema debido a que e usado la DAQ NI USB-6009 de National Instruments se que no me va a detectar todos los pulsos de hecho no quiero usar la compu a la hora de hacer el control ni labview. Usare un micro controlador corriendo a 20 MHZ (ATMEGA88PA) solo para contar los pulsos. bueno me sali de tema necesito la base por que el diametro del CD esta mas grande que el diameto del motor no por mucho pero si enconces pues necesito levantarlo un poco lo unico que se me occure barato es madera que tengo a la mano en fin les ire contando de esto mas adelante, ya tengo los SCR y los diodos que voy a usar para controlarlo son estos SCR y el diodo son los componentes con mas potencia que e usado, esto lo ire haciendo por partes y lo ovy a ir escruibiendo aqui con todo y diagramas
saludos y recuerden no se olven en escribirme a mi correo o ami twitter @lams_007
Mecatronica Mexicana :D @lams_007 lams_007@hotmail.com

miércoles, 30 de marzo de 2011

ufff pero hace cuanto que no escribo ya ven tratare de escribir mas seguido :D no pues lo primero es queya tengo twitter y pongo ahi bastante cosas de hecho escribo mucho ahi T_T mi twitter es @lams_007 pues ya ven ahi si quieren seguirme. Otra de las cosas es que e estado importando componentes electronicos de muchos lados ahi por si necesitan algun componente extraño que no consigan pues me dicen y a buen precio por ejemplo este no es raro pero tengo diodos 1n4007 a 4 por 3 peso, en steren se gastarian 8 pesos y aqui en celaya en voltix se gastarian 4 pesos, otro componente que quizas no sea la gran cosa pero pues es como eso es el transistor 2N3904 esta en 50 centavos, otro transistor el 2n2222 cuesta 3 pesos y en steren vale 4 ahi si necesitan algo diganme :D lo que sea.
Pues todo este tiempo no esta de flojo de hecho ya mejore bastante en el diseño y fabricacion de placas fenolicas hize una con un microcontrolador AT90USBB162 en empaquetado TQFP-32
Vista superior
Esta es la vista superior como le dije este micro es un empaquetado TQFP-32 los dos botones son para entrarne modo bootloader y poder programarlo desde el USB con al desventaja de no poder modificar los fussibles si tiene interfaz USB pero aun no la se usar T_T solo se programar XD y bajarlo al micro pero pues para eso los compre para aprender hablando de comprar tambien tengo una tarjeta con este mismo microcontroladro marca OLIMEX modelo AVR-USB-162 por si a alguien le interesa se la vendo ya no la uso y sta nueva aqui el link esta igual a esa excepto por el color de la placa la mia es verde pero nunca le solde nada :D solo porbe varios programas que tiene atmel en la pagina web. Aun tengo la caja en la que viene :D les dejo la vista inferior de mi placa.
VISTA inferior
Como se ve es doble capa espero y les guste ahi cualquier duda mandenme un correo o escribame a mi twitter @lams_007

domingo, 31 de octubre de 2010

Solo les digo rapido eso palos de metal que sobre salen de la placa los voy a cortar es que ahorita no tengo con que cortarlos XD ahora si les dejo el porgrama de labview